El miedo a conducir por autopistas.

Son muchas las personas que confiesan tener miedo a conducir por vías rápidas, como pueden ser las autopistas y autovías.

Las autopistas y autovías son de las vías más seguras a la hora de circular Clic para tuitear

Las autopistas y autovías son de las vías más seguras a la hora de circular.

Este tipo de vías tienen más de un carril para cada uno de sus sentidos separados físicamente por las medianas y suelen disponer de grandes arcenes.

Ante un imprevisto, tendríamos más margen de maniobra para actuar.

A diferencia de las autovías, algunas autopistas pueden ser de pago y siempre tendrán restingidos totalmente los accesos a la viviendas colindantes.

Así que quizás, el miedo no esté desencadenado por el tipo de calzada en si, si no, por el principal factor de riesgo en estas vías, la velocidad.

La velocidad como factor de riesgo.

Independientemente de los límites de velocidad establecidos, es importante no circular a una velocidad excesiva.

Por ello, circularemos a una velocidad que en caso de imprevisto, podamos dominar el vehículo y detenerlo de manera segura.

Una velocidad adecuada:

  • Al vehículo que llevamos: Los vehículos con más de diez años seguramente no sean igual de seguros que los actuales, respecto a los avances tecnológicos en medidas de seguridad activa y pasiva, por tanto es un aspecto a tener en cuenta cuando circulemos.
  • A la vía y el entorno:
    • La visibilidad: Si es de día o de noche, está nublado, hay niebla…
    • Las condiciones metereológicas: Niebla, lluvia, nieve, viento…
    • El asfalto: Hay asfaltos más deslizantes o rugosos que otros, las marcas viales,…
  • A nosotros mismos como conductores:
    • Las capacidades de cada persona pueden ser diferentes y no por ello ser mejores o peores conductores.
    • Nuestras limitaciones, la experiencia, y por supuesto mantener un estado apropiado para la conducción: No consumir alcohol ni drogas, conducir descansado, estar atento en todo momento al tráfico para evitar distracciones,…

En las autopistas y autovías el límite de velocidad máximo para turismos y motocicletas es de 120km/h, y la mínima de 60km/h.

Aún y así, un conductor que circule a menos de 80km/h en situaciones favorables y sin demasiado tráfico, podría dar la sensación de hacerlo a una velocidad reducida.

Puede que tengas miedo si:

  • En tu aprendizaje no practicaste demasiado el circular a velocidad elevada.
  • Si has estado tiempo sin conducir o apenas lo has hecho desde que te sacaste el permiso de conducir.
  • Si has sufrido un ataque de pánico justo cuando circulabas por alguna de estas carreteras.

¿Cómo perder el miedo a conducir por autopistas?

La velocidad es una sensación física a la que nos acostumbramos progresivamente al circular Clic para tuitear

Pasos a seguir:

  1. Empieza por elegir un trayecto conocido.
  2. Haz el recorrido a horas que no haya demasiado tráfico al principio.
  3. Circula por el carril derecho como norma general y no te preocupes si no vas tan rápido como los demás. Podrán adelantarte sin problemas si circulas por el carril derecho.
  4. Encuentra el equilibrio: Circula a una velocidad en la que te sientas seguro, entre la mínima y la máxima de la vía, pero que a la vez no sobrepase tus límites personales.
  5. Utiliza técnicas de distracción del miedo que puedan ayudarte.

La velocidad es una sensación física a la que nos acostumbramos progresivamente al circular, así que si quieres perder el miedo a conducir manteniendo una velocidad elevada, deberás afrontar la situación y practicar ayudándote de estos pasos.

¿Se te ocurre alguno más? No dudes en comentármelo👍

13 Comentarios

  1. Pilar

    Hola, Q tal? Mi comentario es el siguiente,,tengo miedo a conducir por sitios nuevos, sobre todo por autovias, el no saber que hacer si me equivoco de salida, como buscar el camino, como dar la vuelta, el no llegar a destino,, que carril coger q salida coger, etc etc
    y también a circular por ciudades , pueblos que no conozco,, todo lo nuevo, y me considero buena conductora,, pero por los sitios que conozco.

    Me podría dar algún consejo?’ o guia para leer,
    muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • Cristina Rojas

      Hola Pilar, únete al grupo de Facebook, si no lo has hecho ya, porque próximamente hablaré justamente de cómo buscar estrategias que ayuden con el miedo a perderse. Muchas gracias a ti por tu comentario, un saludo 🙂

      Responder
  2. Lisbeth

    Mi miedo no es exactamente el conducir, sino ir conduciendo en una autopista y q esta tenga puentes de conexión elevados, y muchos; cuando veo la sensación de vacío y carros a la par empiezo a marearme y a sudar; lo q me provoca mayor miedo a Bob controlarme y provocar un accidente.

    Responder
    • Sebastian

      A mi me ocurre exactamente lo mismo.
      ¿Alguien puede ayudarme?
      No es miedo a conducir; al contrario, me ha gustado siempre siempre.
      Mi problema es exactamente el que describe Lisbeth

      Responder
      • Cristina Rojas

        Gracias Sebastian, ¿cómo puedo ayudarte?

        Responder
  3. Pamela merino

    Me da miedo manejar en autopista como superarlo me da miedo manejar rápido generalmente manejo hasta 50 km manejar en ciudad no tengo problema es en la autopista mi miedo gracias

    Responder
    • Cristina Rojas

      Hola Pamela, gracias por tu comentario. Empieza por aumentar la velocidad progresivamente, si vas a 50km/h intenta ir a 60km/h durante un tiempo, tomando conciencia de los pensamientos y los síntomas que aparecen hasta que normalices esa velocidad y te sientas preparada para aumentar 10km/h más. ¿Crees que podría ayudarte?

      Responder
    • Amparo

      Hola
      Solo tengo problemas para conducir en autovias y autopistas
      Inicio la conducción y al cabo de unos minutos empiezan los mareos, la taquicardia y las ganas de escapar de ahi en la próxima salida
      Mi paso realmente mal

      Responder
      • Enei

        Hola Amparo! a mi me pasa exactamente lo mismo. y no tengo miedo a la velocidad sino a las autopistas nose porque y cada vez aumenta más ese miedo. me condiciona mucho.
        abr si alguien experto nos puede ayudar , aconsejar. gracias

        Responder
    • Carmen Gascón García

      Tengo miedo a conducir por autovía, sobretodo por los camiones. He sentido pánico adelantando a los camiones grandes, parece que me falta espacio y cada vez aminoró más la velocidad por lo que me cuesta adelantarlos.
      Llevaba mucho sin conducir, por otras carteras voy súper tranquila, pero con solo pensar que por error cojo autovía, entro en pánico.
      Necesito ayuda

      Responder
      • Cristina Rojas

        Gracias Carmen y enhorabuena por tu valentía de compartir tu comentario.
        Si necesitas ayuda, puedo ayudarte.
        Puedes ponerte en contacto conmigo en hola@conducetusemociones.com

        Responder
  4. Eugenia

    Hola Cristina,
    A mi me dan miedo la autopistas y autovías, las conozca o no, es indiferente, me bloqueo siempre desde hace unos años, sobre todo cuando voy en el carril derecho, tengo tendencia a irme hacia la izquierda, y me siento súper insegura , empiezo bien y al poco rato termino por ir frenando, y se me acelera el corazon y me entran sudores etc…
    Me gustaría que alguien me pudiera ayudar a superar este problema, pues no quiero dejar de conducir
    Un abrazo y muchísimas gracias

    Responder
    • Cristina Rojas

      Muchas gracias a ti por comentar, Eugenia. ¿Has echado un vistazo a mi método para superar el miedo a conducir? Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

Share This