En este artículo quiero compartir contigo los principales errores al afrontar el miedo a conducir.
Normalmente, una conductora que sufre amaxofobia, busca información relacionada con cómo superar el miedo a conducir.
Pero una vez que ya sabes qué pasos seguir, no está de más saber, qué errores puedes cometer al afrontar el miedo a conducir y así poder evitarlos.
Auto engañarse es uno de los errores al afrontar el miedo a conducir.
No reconocer que existe una limitación y buscar miles de alternativas que confirmen tu afirmación de que no necesitas conducir.
Estoy segura de que es agotador esquivar el tema de conducir, en las reuniones familiares, trabajo o con los amigos.
Explica y comparte lo que sientes con tu entorno cercano y con quien lo necesites.
Que lo entiendan o no, no depende de ti y tú te sentirás aliviada.
Esperar el mejor momento.
El mejor momento para afrontar el miedo a conducir siempre ha sido y siempre será: AHORA. Clic para tuitearNo esperes a necesitar de manera urgente tener que conducir si:
- Tienes que actuar ante una urgencia familiar.
- Surge una oportunidad laboral o te trasladan.
No tengas la presión añadida de un tiempo límite, empieza cuanto antes y mira hacia atrás para valorar tus avances.
Minimizar los logros conseguidos.
¿Te ha pasado alguna vez que decides afrontar el miedo a conducir, pero después no le das valor a lo que has hecho?
«Ha sido un trayecto cortito», «no había demasiado tráfico», «he ido acompañada».
Las pequeñas acciones son las que te permitirán lograr los grandes retos.
Así que valora y prémiate por realizar acciones que te acerque a conseguir tu objetivo de conducir sin miedo.
Procrastinar.
Aplazar de forma constante las metas que te hayas planificado, poniendo como excusa cualquier otra tarea secundaria y de menor importancia.
El estado de ánimo y la motivación influyen, pero cualquier mínimo paso que tomes ahora para perder el miedo a conducir, será un gran avance para cuando realmente lo necesites.
Planifica semanalmente pequeñas rutinas relacionadas con el conducir, como si fueran obligaciones que no puedes posponer.
No buscar ayuda.
Puede que no hayas encontrado apoyo y comprensión en tu entorno o que aunque así sea, no sepan cómo ayudarte.
Quizás sabes la teoría de lo que debes hacer pero no sabes cómo ponerlo en práctica o por qué te bloqueas.
Busca ayuda externa y deja que alguien te acompañe en tu proceso y te apoye en tu transformación personal para superar el miedo.
Tener miedo a cometer errores.
En general hay una tendencia a negativizar los errores que se cometen en cualquier ámbito, pero entender que las equivocaciones son necesarias en el aprendizaje es algo, que a mí personalmente, me ha liberado.
Todas las inseguridades que aparezcan en situaciones desconocidas o en las que no hayas reaccionado de la mejor manera, serán aprendizajes que se traducirán en experiencia.
¿Cuántas veces te tropezarías y te equivocarías si aprendieras a bailar?
¿Qué deberías hacer para conseguir bailar con naturalidad? ¿Practicar? 😉
Rendirse sería el últimos de los errores al afrontar el miedo a conducir.
No importa si decides afrontar el miedo a conducir o no. Lo importante es que decidas lo que decidas, te haga sentir bien contigo misma.
Si la decisión de dejarlo pasar, de no volver a intentar superar el miedo a conducir, te hace sentir mal, es que dentro de ti hay algo que te dice que SÍ PUEDES SUPERAR EL MIEDO A CONDUCIR aunque aún no sepas cómo.
Sigue buscando la manera de conseguirlo, no hay límite de intentos y siéntete bien mientras lo haces.
¿Has cometido alguno de estos errores? Me encantará leerte en los comentarios.
El miedo a conducir sólo se me produce en la autopista
He pasado por todos los errores.Coduzco todos los días para ir al trabajo.El miedo o ataques de pánico me vienen de repente , sobre todo en autovías, al adelantar a camiones y autobuses, en cuestas a bajo que van hacia la izquierda y lo mismo en rectas que van a la izquierda,m debido a que me voy al medio del carril. Y voy despacio.
No me pasa siempre.
Hola! Soy un claro ejemplo de todos los puntos que has ido describiendo, me saqué el carnet sin problemas y deje de conducir, solo 3 ocasiones que fueron 3 ataques de pánico, le fui cogiendo miedo y la semana pasada decidi que esto se acabó, me fui con mi padre toda la semana a recordar el manejo a un pueblo y ahora me encuentro en la ciudad, me preparo pequeñas metas pero mi mente traicionera trata de engañarme todo el rato, bueno si hoy no lo coges no pasa nada, déjalo para mañana, esto es una lucha constante… Ánimo a todas las personas que están atravesando por esta situación tan dura y a veces tan incomprendida.
Muchas gracias por tu comentario. Me encanta leer que pese a los obstáculos, el miedo y la tendencia a la procrastinación, has tomado acción. Adelante valiente!
Gracias a ti Cristina por todos estos post y estos consejos tan maravillosos 😘 son de una gran ayuda.
Y yo que me alegro que sean de gran ayuda, esa es la intención! Muchas gracias!!!
Tengo carnet. Y necesito manejar para hacer compras pero me tiro para atrás pienso q lo voy a hacer mal y el miedo puede mas.
Al fin y al cabo, hacerlo bien es aprender de los errores y de lo que haya salido mal. Si no, la consecuencia es que te quedas donde estás y el miedo gana.
uff me estoy sacando el carnet clase B, estoy con las practica y segun me dice me falta seguridad en mi mismo … ya pedi vuestra guia para superarlo xq me encantaria sacarmelo .
Dónde la conseguiria?
Hola Loren, enhorabuena por estar sacándote el carnet B. Si te suscribiste y no te ha llegado la guía, escríbeme un email a hola@conducetusemociones.com y te la envío enseguida. Un saludo!
Estoy alucinando con esta página. Yo me saqué el permiso B hace años, pensando que era bueno tenerlo en un futuro, aunque no tenía coche ni necesitaba conducir en ese momento.
Pasaron los años y hace poco mi marido y yo nos compramos un coche de segunda mano muy muy majo! Pero ahí empezaron mis neuras. Al principio me dije «es normal, la última vez que conduje fue el día de examen!»
Pero no, no es normal. Encajo con todos los síntomas que describes en la página. Así que me alegro de que pongas esta información para que nos puedas ayudar a los que tenemos esta lucha. Muchas gracias!!!
Gracias a ti por tu comentario, ahora toca poner en práctica toda la información que pongo en la web, saludos!
Padezco amaxofobia hace muchos años, saque carnet , fui a autoescuela, psicologa y aun no puego emfrentar este miedo paralizante.
La mayoria de los puntos anteriores me recuerdan mis acciones, trabajo mañ y tarde, tengo 2 hijos y aun asi me muevo en colectivos y taxis por no manejar
Cojo el coche todos los días pero solo por carretera comarcal…y en tramos que conozco de sobra. Ni autopista, autovía o ir a pueblos nuevos que no conozco, Llegó a temblar como una hoja .Lo he intentado pero me pongo malísima! Me saque el carnet con 53 años para tener independencia, lo he conseguido a medias…
Gracias Esther! A veces nos «acomodamos» en la incomodidad de lo conocido, pero recuerda que todo en un inicio fue desconocido. ¿Cómo lo hiciste al principio?
Buenas,
Me pasa igual que a Sibarita.
Yo si he encontrado a alguien que me ayude, pero no puede estar todos los días conmigo.
Me ha dicho que él me ve ya para coger el coche yo sola, pero aún no me atrevo a ello,y lo voy posponiendo, y me da pena, posponerlo, pero me sigue dando respeto cogerlo sola.
Lo he cogido con mi hija también, pero me pone nerviosa y me encantaría cogerlo sola, como lo hago para que no me de ese respeto?
Gracias
Gracias Pilar por tu comentario. ¿Qué te impide cogerlo sola? ¿Cuáles son los pensamientos y/o síntomas que aparecen? Puede ser un buen inicio detectarlos y aprender a gestionarlos. Saludos!
hola yo nunca he superado el miedo es algo con lo que no puedo, me causa tanto miedo que con el solo hecho de pensar en manejar me paraliza, me bloquea y la verdad es lo mas frustrante de mi vida porque me limita en muchas cosas, con quien se puede acudir a terapia para que me ayuden a superarlo de verdad es de las cosas que mas quiero hacer en la vida pero el miedo es demasiado
Hola Jazmin, ponte en contacto conmigo en hola@conducetusemociones.com y te informo. El miedo a conducir se puede superar y yo puedo ayudarte a hacerlo. Un abrazo.
Tengo que realizar diariamente un recorrido por autopista de 60 km para ir a trabajar y últimamente tengo muchísimo miedo a la lluvia. Es ver el cielo oscuro y agua en el asfalto y empieza la ansiedad. Miro el tiempo cada día y si veo que llueve el estómago me da un vuelco y ya no descanso. Se que debo superarlo y cada día (no me queda otra) cojo el coche y sigo adelante, aunque cada vez lo paso peor. Es una zona complicada con muy mal tiempo en invierno, sobre todo lluvia, helada y niebla y ahora mismo temo los próximos meses así que gracias por compartir todos estos consejos, espero mejorar mi situación aunque cada día se me hace un mundo subirme al coche y no me queda otra al tener que trabajar.
Espero que este artículo te ayude Lidya https://conducetusemociones.com/conducir-con-lluvia/
Como reflexión: quizás es una suerte que no te quede otro remedio que conducir, ya que si no fuera así, sería muy difícil que hubieras continuado conduciendo.
Me gusta conducir por las calles, eso no me molesta e incluso lo disfruto. Lo que me produce ansiedad y pánico son las autopistas, los puentes y las calles que no tienen un carril para detenerse. Vivo en Miami y me conozco todos los atajos habidos y por haber, pero se que tengo que superar el temor a circular por las autopistas. Gracias por tus consejos, hace un par de dias que me suscribí al newsletter y el solo hecho de empezar a hablar el tema, me hace sentir mas tranquila!!! 😀
Muchas gracias por tu comentario Gaby!
A mi sobre todo me dan miedo las autopistas y en concreto las incorporaciones. Sino hay mucho tráfico me atrevo pero. Nunca lo hago porque nunca puedo estar segura de los coches que habrá